Entradas

WC.

Imagen
  CONVENTO  DE SAN DIEGO El convento de San Diego era la antigua recoleta de la orden franciscana, un lugar para meditación y recogimiento. es la primera recoleta en el Ecuador y la Segunda de Latino América.  El inicio de su construcción se sabe de finales del siglo XVI. En 1598 la congregación franciscana obtuvo del Cabildo la autorización para levantar la obra, bajo la dirección del padre Bartolomé Rubio.   En el siglo XVII, vivió en este lugar de recogimiento el Fraile Manuel Almeida. Según la leyenda, los lienzos y el crucifijo del convento fue usado por el padre Almeida como escalera para salir a sus fiestas nocturnas. DIRECCIÓN:   Calle Calicuchima 177 y Francisco Farfan (Junto al Cementerio de San Diego) HORARIO DE ATENCIÓN:  Lunes a Sábado y feriados: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00. Domingos: 10:00 a 14:00 (sábados y domingos no ingresan a la iglesia). COSTO:   Nacionales y extranjeros adultos: $ 2.00, estudiantes universitarios ...

leyendas del Ecuador

Imagen
                    LEYENDAS INDÍGENAS DEL ECUADOR LEYENDA DE CANTUÑA Esta primera  leyenda del Ecuador , hace referencia a un indígena  al que todos en su pueblo lo conocían como  Cantuña . La historia comienza en una época en la que los monjes franciscanos ya se habían establecido en  Ecuador . De hecho, fueron ellos los que le encomendaron al nativo que iniciara la construcción de un templo católico en la ciudad de Quito . Cantuña aceptó de muy buena gana e inclusive aseguró que lo tendría listo en un semestre. Como única condición solicitó que, al término de su trabajo, le fuera entregada una gran cantidad de dinero. Ciertamente los franciscanos dudaron de la palabra de ese individuo, pues pensaron que, aunque sus compañeros lo socorrieran a edificar el templo, tardaría mucho más tiempo de lo señalado en concluir con las obras. Pasaron ...