WC.
El convento de San Diego era la antigua recoleta de la orden franciscana, un lugar para meditación y recogimiento. es la primera recoleta en el Ecuador y la Segunda de Latino América.CONVENTO DE SAN DIEGO
El inicio de su construcción se sabe de finales del siglo XVI. En 1598 la congregación franciscana obtuvo del Cabildo la autorización para levantar la obra, bajo la dirección del padre Bartolomé Rubio.
DIRECCIÓN: Calle Calicuchima 177 y Francisco Farfan (Junto al Cementerio de San Diego)
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Sábado y feriados: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00. Domingos: 10:00 a 14:00 (sábados y domingos no ingresan a la iglesia).
COSTO: Nacionales y extranjeros adultos: $ 2.00, estudiantes universitarios y secundarios (carnet), discapacitados y tercera edad $ 1.00
La antigua recoleta de San Diego poco o nada tiene que ver con el actual barrio, ubicado al sureste del centro histórico.
EL DATO
Las fiestas del Monasterio de San Diego se celebran el 16 y el 17 noviembre. El segundo día a las 10:30 se realizará la procesión.
Fundación
La idea de construir el templo fue de fray Bartolomé Rubio, un franciscano que fundó la Orden de los Descalzos de San Diego de Alcalá en 1593. Él pidió a don Marcos de la Plaza, un colono religioso, un pequeño lote en las faldas del Pichincha, al occidente de Quito, en un lugar que en épocas de la colonia le llamaron Miraflores.
Museo pictórico
Otro de los placeres de este lugar consiste en pasear por sus lacados pasillos, que parecen estar detenidos en el tiempo. En sus paredes reposan cuadros con escenas bíblicas.
Unknown. (2015). Convento de San Diego. Recuperado
el 06 de Enero de 2022, de Blogspot.com:http://museosquitoecuador.blogspot.com/2015/05/convento-de-san-diego.html.
N.A. (2013). convento
de san diego. Recuperado el 06 de enero de 2022, de la hora tunguragua:
https://lahora.com.ec/noticia/1101579592/san-diego-la-primera-recoleta-del-ecuador
Comentarios
Publicar un comentario